La novedad en medicina estética se llama acido hialuronico
Si bien el acido hialuronico se usa ya desde hace algunos años atrás aún sigue siendo la novedad más atractiva y útil que ha llegado a la medicina estética. Sobre esta sustancia y las diferentes técnicas que se realizan con ella se habla mucho en la actualidad y si deseas conocer más sobre ella aquí te la presentaremos.
El acido hialuronico ¿qué es y cuáles son sus usos estéticos?
Inicialmente debes saber que el acido hialuronico es una sustancia natural que el cuerpo produce y que se encuentra en mayor cantidad en la piel. Esta tiene como función retener el agua del organismo y al hacerlo logra dar volumen y también hidratación.
Con el envejecimiento del cuerpo lo que sucede es que la producción de esta sustancia se vuelve más lenta y se degrada más rápido, evidenciando una piel menos hidratada, con menos volumen y arrugas.
Por ello y en cuanto a los usos estéticos que se le dan al acido hialuronico sobresalen aquellos que buscan reponer la sustancia en la piel.
Ahora y para utilizar esta sustancia en un tratamiento estético inicialmente la persona deberá pasar por una revisión médica en la cual se determine el relleno a usar. Actualmente y desde hace mucho tiempo el ácido ha sido usado de manera efectiva en rellenos faciales ayudando a:
- Afinar las arrugas del rostro en zonas como alrededor de los ojos y labios.
- De igual forma ayuda a afinar o desaparecer el surco nasogeniano.
- Además es usado para devolver el volumen en diferentes zonas del rostro o para aumentarlo. Normalmente se usa en el contorno labial o en los labios así como en los pómulos.
- El acido hialuronico también puede ser usado en la zona del cuello y escote.
Aspectos clave del acido hialuronico
Pero además de conocer qué es el acido hialuronico y sus usos, es necesario que conozcas otros aspectos claves de esta sustancia y de sus tratamientos:
- Duración de los resultados: esta sustancia al ser natural y reabsorbida por el cuerpo presenta resultados temporales. Estos dependen también del área tratada y del metabolismo de la persona, pero de forma general pueden durar de unos 9 meses a un año.
- Cómo son sus resultados: con el acido hialuronico se obtienen resultados inmediatos y lo mejor es que se logra un aspecto muy natural.
- Efectos secundarios: al ser una sustancia de origen natural sus efectos secundarios son mínimos. En todo caso debe tenerse en cuenta que después de su aplicación puede aparecer enrojecimiento e hinchazón en la zona tratada, que desaparecen al segundo día.
- Beneficios: los tratamientos que hacen uso de esta sustancia otorgan beneficios como su mayor naturalidad, también dan mayor elasticidad a la piel e hidratación. Así mismo estimulan la producción de colágeno y previene el envejecimiento celular.
- Temporal: los tratamientos con acido hialuronico al ser de efectos temporales permiten obtener resultados reversibles, lo cual permite modificar la estética obtenida según las necesidades y gustos de cada paciente.
Finalmente debe saberse que los tratamientos con acido hialuronico no son quirúrgicos, generalmente no requieren de anestesia y son ambulatorios.